México | Capítulo de libro/Book Part
dc.contributorVenteño Jaramillo, Guadalupe
dc.contributorCortés Valdivia, Claudia
dc.contributorhttps://ror.org/03ayjn504
dc.creatorPortuguez Castro, May Iliana
dc.date.accessioned2023-05-05T23:45:53Z
dc.date.accessioned2023-07-19T19:09:24Z
dc.date.available2023-05-05T23:45:53Z
dc.date.available2023-07-19T19:09:24Z
dc.date.created2023-05-05T23:45:53Z
dc.date.issued2022-09-26
dc.identifierPortuguez Castro, M. (2021). Delimitando el tema de interés: pautas para un abordaje preciso del problema de investigación. En Venteño Jaramillo, G. & C. Cortés Valdivia (Coord.). Gestión informacional para la investigación formativa en Educación Superior. México: Universidad Autónoma de Nayarit.ISBN 978-607-8482-76-4
dc.identifier978-607-8482-76-4
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11285/650674
dc.identifierhttp://orcid.org/0000-0001-7531-6956
dc.identifier31
dc.identifier45
dc.identifier864326
dc.identifierhttps://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=57203540099
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7715622
dc.description.abstractUna de las tareas más complejas en la definición de un trabajo de investigación es el delimitar el tema de interés. Esto porque es necesario contextualizar de acuerdo con límites conceptuales, de tiempo, de espacio e inclusive de contexto económico y social, la realidad del problema que estamos analizando. Tomando en cuenta que esta delimitación permitirá enfocar la atención hacia un punto relevante a estudiar y no dispersarse en otros temas que no están relacionados con el sujeto de estudio. De ahí que este capítulo hace una revisión bibliográfica que permita brindar las pautas para facilitar a los estudiantes el delimitar el tema de interés con el fin de que su trabajo de titulación se oriente adecuadamente en el contexto que se desea estudiar, facilitando la recolección de datos y el análisis al tener un tema mejor delimitado. Las categorías de análisis en las que se llevó a cabo esta revisión son: 1) la delimitación del tema de investigación y 2) estrategias para el abordaje del tema de investigación. El análisis de estos textos da cuenta de la importancia que tiene delimitar claramente el problema de estudio para que los resultados puedan ser de utilidad al dar soluciones a esas interrogantes de manera más orientada y precisa.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UNAM/UAN
dc.publisherEditorial UNAM/UAN
dc.relationpublishedVersion
dc.relationhttps://www.researchgate.net/publication/365153111_Delimitando_el_tema_de_interes_pautas_para_un_abordaje_preciso_del_problema_de_investigacion
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.titleDelimitando el tema de interés: pautas para un abordaje preciso del problema de investigación
dc.typeCapítulo de libro/Book Part


Este ítem pertenece a la siguiente institución