dc.creatorGoldman, Dara
dc.date2021-12-11T00:48:06Z
dc.date2022-01-27T22:07:52Z
dc.date2021-12-11T00:48:06Z
dc.date2022-01-27T22:07:52Z
dc.date1998
dc.identifier0185-156X
dc.identifierhttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA1071
dc.descriptionA partir de la representación crítica de la identidad indígena, en este artículo, la autora aborda estos temas mediante el análisis de la obra de Miguel León-Portilla, la cual ha constituido un hito en los estudios modernos del periodo colonial y examina dos libros más recientes en que se pueden identificar una problemática parecida, aunque ésta se revele de modo diferente en cada caso.
dc.formatapplication/pdf
dc.format511.94 KB
dc.formatimage/jpeg
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos
dc.publisherMX
dc.relationhttp://www.cialc.unam.mx/ca/ne/NE-71.pdf
dc.rightsopenAccess
dc.rightsCreative Commons CC BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2021-11-30)
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.subjectAntropología
dc.subjectHistoria
dc.subjectAntropología de la cultura
dc.subjectHistoriografía
dc.subjectIdentidad cultural
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjectLeón-Portilla, Miguel
dc.subjectConquista
dc.subjectÉpoca colonial
dc.subjectOtredad
dc.subjectIndígenas
dc.subjectHumanidades y de las Artes
dc.titleEl otro que no es uno : configuraciones retóricas en los estudios coloniales recientes
dc.typeArtículo
dc.typepublishedVersion
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución