dc.creatorPérez Sánchez, Mario Alberto
dc.date.accessioned2018-04-23T21:38:03Z
dc.date.accessioned2023-07-19T14:16:30Z
dc.date.available2018-04-23T21:38:03Z
dc.date.available2023-07-19T14:16:30Z
dc.date.created2018-04-23T21:38:03Z
dc.date.issued2018-04-01
dc.identifierhttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/123456789/18484
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7709210
dc.description.abstractLos años 20’s supusieron una época de florecimiento y desarrollo en los Estados Unidos, teniendo efectos colaterales en todo el mundo. Después de la depresión económica de1929, debido a la caída de la bolsa de valores de New York, el Presidente Franklin Delano Roosevelt, ideó el llamado “New Deal”, el cual, estaba basado en la política económica de Keynes. Esta teoría fue la solución a dicha crisis, debido a que, sumados los gobiernos y la inversión en obras públicas, genera un aumento en la necesidad de los trabajadores.
dc.languagees
dc.titleEl new deal y la teoría económica de Keynes
dc.typeMap


Este ítem pertenece a la siguiente institución