dc.creatorRamírez Ortega, Eva
dc.date.accessioned2018-04-23T20:46:34Z
dc.date.accessioned2023-07-19T14:16:28Z
dc.date.available2018-04-23T20:46:34Z
dc.date.available2023-07-19T14:16:28Z
dc.date.created2018-04-23T20:46:34Z
dc.date.issued2018-04-01
dc.identifierhttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/123456789/18460
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7709191
dc.description.abstractEl concepto de números reales surgió a partir de la utilización de fracciones comunes por parte de los egipcios, cerca del año 1000 a.c. El desarrollo de la noción continuó con los aportes de los griegos, que proclamaron la existencia de los números irracionales. Los números reales son los que pueden ser expresados por un número entero (3,28,1564) o decimal (4.35, 34.2342, 453435.3453). Esto quiere decir que abarcan a los números racionales (que pueden representarse como el cociente de dos enteros con denominador distinto a cero) y los números irracionales (los que no pueden ser expresados como una fracción de números enteros con denominador diferente a cero).
dc.languagees
dc.subjectNúmeros, reales, división, racionales, irracionales.
dc.titleNúmeros Reales
dc.typePresentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución