dc.creatorÁngeles Becerra, Pedro
dc.date.accessioned2014-03-25T18:33:58Z
dc.date.accessioned2023-07-19T14:08:12Z
dc.date.available2014-03-25T18:33:58Z
dc.date.available2023-07-19T14:08:12Z
dc.date.created2014-03-25T18:33:58Z
dc.date.issued2014-03-25
dc.identifierhttp://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/14971
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7706145
dc.description.abstractEl movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social, en el que además de estudiantes de la UNAM y el IPN participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México, y que fue reprimido por el gobierno mexicano mediante la matanza de Tlatelolco ocurrida el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas. El genocidio se cometió en contra de una manifestación pacífica por el Ejército Mexicano y el grupo paramilitar Batallón Olimpia fraguada por el gobierno mexicano en contra del Consejo Nacional de Huelga, órgano directriz del movimiento.
dc.languagees
dc.subjectResearch Subject Categories::HUMANITIES and RELIGION::History and philosophy subjects
dc.titleConflicto Estudiantil 1968
dc.typePresentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución