dc.creatorDorantes Pérez, Humberto
dc.date.accessioned2022-12-19T18:01:43Z
dc.date.accessioned2023-07-19T14:01:03Z
dc.date.available2022-12-19T18:01:43Z
dc.date.available2023-07-19T14:01:03Z
dc.date.created2022-12-19T18:01:43Z
dc.date.issued2022-12-16
dc.identifierhttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/123456789/20292
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7703992
dc.description.abstractCuando decimos resolver un triángulo nos referimos a encontrar el valor de la medida de sus tres lados y de sus tres ángulos. Un triángulo oblicuángulo es aquél que no tiene un ángulo de 90 grados, estos triángulos no se pueden resolver aplicando simplemente razones trigonométricas, sino que hay que aplicar ley de senos o ley de cosenos. La ley de senos se usa cuando se usa cuando se conoce el valor de dos lados y el ángulo opuesto a uno de ellos o se conoce el valor de dos ángulos y cualquier otro lado. La ley de cosenos se usa cuando se tiene el valor de dos lados y el ángulo comprendido entre ellos o cuando se tiene el valor de los tres lados.
dc.languagees
dc.subjectOblicuángulo, Seno, Coseno, Arcoseno, Arcocoseno
dc.titleSolución de triángulos oblicuángulos
dc.typePresentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución