dc.creatorSCHMELKES DEL VALLE, SYLVIA IRENE; 14108
dc.creatorSchmelkes Del Valle, Sylvia Irene
dc.date.accessioned2022-02-02T20:37:28Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:19:08Z
dc.date.available2022-02-02T20:37:28Z
dc.date.available2023-07-19T00:19:08Z
dc.date.created2022-02-02T20:37:28Z
dc.date.issued2022
dc.identifier2594-2662
dc.identifierhttp://ri.ibero.mx/handle/ibero/5988
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7620789
dc.description.abstractQuienes se encuentran en condición de rezago educativo, o bien no tuvieron acceso a la escuela (predominan los mayores de 50 años), o bien se enfrentaron a diversos tipos de barreras para poder concluir su educación básica. Es de todos conocida la estrecha relación que existe entre la pobreza y el no cumplimiento de los derechos de acceso, permanencia y aprendizaje en el sistema educativo. Se trata de una relación de causa-efecto, pues la situación socioeconómica del estudiante explica la parte mayor de la varianza de los indicadores educativos. Se convierte en una relación circular, pues la falta de escolaridad y de aprendizajes es a su vez causa de la pobreza económica y social.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México.
dc.relationhttp://revistas.ibero.mx/ibero/uploads/volumenes/64/pdf/pobreza-urbana-y-rezago-escolar-sylvia-schmelkes.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rights©2022 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de la Universidad Iberoamericana. IBERO. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.sourceRevista de la Universidad Iberoamericana. IBERO (ISSN: 2594-2662),Vol. 13, núm. 78, (Febrero - marzo de 2022), pp. 36-41
dc.subjectPobreza
dc.subjectRezago escolar
dc.subjectEducación
dc.subjectLogro escolar
dc.titlePobreza urbana y rezago escolar
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución