DIDAC 75. Leer y escribir en la universidad. Parte II

dc.creatorUniversidad Iberoamericana, A.C. Dirección de Desarrollo, Acompañamiento e Innovación Educativa
dc.creatorUniversidad Iberoamericana, A.C. Dirección de Desarrollo, Acompañamiento e Innovación Educativa
dc.creatorMartínez Arroyo, Araceli
dc.date.accessioned2022-07-14T20:53:27Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:16:14Z
dc.date.available2022-07-14T20:53:27Z
dc.date.available2023-07-19T00:16:14Z
dc.date.created2022-07-14T20:53:27Z
dc.date.issued2020
dc.identifier0185-3872
dc.identifierhttp://ri.ibero.mx/handle/ibero/6274
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7619777
dc.description.abstractLos estudios en torno a la lectura y escritura en contextos universitarios han tenido un gran impulso en las décadas recientes en diversas disciplinas. La visión normativa sobre el lenguaje y su enseñanza se ha visto cuestionada y complementada con enfoques que ilustran el carácter contextual, sociocultural y crítico de los procesos de comunicación. Leer y escribir han sido investigados y reconocidos como actividades diferenciadas y complejas y no como una unidad (lectoescritura) indisoluble.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México
dc.relationttps://didac.ibero.mx/index.php/didac/issue/view/didac-75-leer y escribir en la universidad
dc.relationhttps://didac.ibero.mx/index.php/didac/issue/view/didac-75-leer%20y%20escribir%20en%20la%20universidad/DIDAC%2075%20Leer%20y%20escribir%20en%20la%20universidad.%20Parte%20II
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rights©2020 Universidad Iberoamericana, A.C. DIDAC. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.sourceDidac (ISSN: 0185-387), Núm. 75 (Ene-Jun, 2020)
dc.subjectPublicaciones periódicas
dc.subjectEducación
dc.subjectLectura y escritura
dc.titleDIDAC (Núm. 75, enero junio 2020)
dc.titleDIDAC 75. Leer y escribir en la universidad. Parte II
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución