dc.contributorCulp Morando, Edwin
dc.contributorRodríguez Blanco, Sergio
dc.contributorCABAÑAS OSORIO, JESUS ALBERTO; 41039
dc.creatorRangel Ordoñez, Claudia Carolina
dc.creatorRangel Ordoñez, Claudia Carolina
dc.date.accessioned2020-08-04T20:15:19Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:15:19Z
dc.date.available2020-08-04T20:15:19Z
dc.date.available2023-07-19T00:15:19Z
dc.date.created2020-08-04T20:15:19Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://ri.ibero.mx/handle/ibero/2899
dc.identifier728254
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7619437
dc.description.abstractEl pueblo venezolano cansado y frustrado de los politicos de turno elige a un nuevo líder carismatico, Hugo Chavez Frias, quien llega con un discurso publico cargado de imaginarios nacionales y un populismo con intencion de hacer propaganda, esta fue una herramienta clave para su permanencia en el poder. Durante su gobierno, crece la polarizacion entre las politicas de los oficialistas versus la oposicion, lo que genera una sectorizacion del pueblo segun la ideologia politica. Se presenta el escenario propicio para la reconstruccion de la idea de nacion por parte de Chavez, al proponer una revolucion bolivariana. Por ello, se analiza la reconstruccion de los imaginarios nacionales en el cine venezolano durante el Gobierno de Hugo Chavez. Se estudian las versiones de un hecho historico y su representacion en dos filmes: Francisco de Miranda (2006) y Miranda Regresa (2007) de Diego Risquez y Luis Alberto Lamata.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación
dc.publisherMéxico
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPolítica en el cine - Venezuela
dc.subjectVenezuela. Presidente (1999-2013 : Chávez Frías)
dc.subjectVenezuela - Política y gobierno
dc.subjectAnálisis del discurso - Aspectos políticos - Venezuela
dc.titleReconstrucción del imaginario nacional desde los filmes : Francisco de Miranda (2006) y Miranda regresa (2007) durante el gobierno de Hugo Chávez (Intersemiosis del lienzo al cine y su retorno a la historia)
dc.typeTesis de doctorado


Este ítem pertenece a la siguiente institución