Historical Epistemology: Mathematical Ecology in the Threshold of an Apocalyptic Rationality

dc.creatorNAVA MURCIA, MIGUEL RICARDO; 240815
dc.creatorNava Murcia, Miguel Ricardo
dc.date.accessioned2021-10-21T00:23:13Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:14:37Z
dc.date.available2021-10-21T00:23:13Z
dc.date.available2023-07-19T00:14:37Z
dc.date.created2021-10-21T00:23:13Z
dc.date.issued2018
dc.identifier2448-783X
dc.identifier1405-0927
dc.identifierhttp://ri.ibero.mx/handle/ibero/5349
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7619173
dc.description.abstractEl libro que coordina Norma Durán, también autora de un artículo y coautora de otro, tiene un objetivo que podría enunciarse de la siguiente manera: pensar históricamente nuestras formas de conocimiento, de tal manera que, como ella indica, podamos presuponerlas como contingentes. La compilación es producto de un seminario sobre epistemología histórica, cuyo interés fue problematizar el llamado “realismo ingenuo” de la disciplina histórica a partir de la cuestión de la historicidad en las llamadas “ciencias duras”.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México
dc.relationhttps://www.revistahistoriaygrafia.com.mx/index.php/HyG/article/view/243
dc.relationhttps://www.revistahistoriaygrafia.com.mx/index.php/HyG/article/view/243/187
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rights©2018 Universidad Iberoamericana, A.C. Historia y grafía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.sourceHistoria y grafía (e-ISSN: 2448-783X), Vol 26, Núm. 51, julio-diciembre (2018), pp. 347-355
dc.subjectReseñas de libros
dc.subjectHistoriografía
dc.subjectTeoría de la historia
dc.subjectEpistemología
dc.subjectHistoria
dc.subjectRacionalidad
dc.titleEpistemología histórica: la ecología matemática en el umbral de una racionalidad apocalíptica
dc.titleHistorical Epistemology: Mathematical Ecology in the Threshold of an Apocalyptic Rationality
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución