dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-6926-6080
dc.creatorMuñoz Domínguez, Miguel Omar
dc.creatorAcosta Valencia, Gladys Lucía
dc.creatorFernández Galán Montemayor, María del Carmen
dc.date.accessioned2022-10-03T14:47:35Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:06:33Z
dc.date.available2022-10-03T14:47:35Z
dc.date.available2023-07-19T00:06:33Z
dc.date.created2022-10-03T14:47:35Z
dc.date.issued2021
dc.identifier978-607-555-103-6
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3068
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.48779/ricaxcan-175
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618686
dc.description.abstractFronteras, massmedia y postvisualidad revisita los límites de los planteamientos modernos con el fin de abordar dispositivos semióticos contemporáneos, específica- mente las interfaces mediáticas y virtualizadas. Los esfuerzos investigativos en los diferentes capítulos que componen el libro permiten entender cuáles son los nuevos retos y desafíos que plantean las narrativas en las plataformas actuales, especialmente en clave del decir-hacer social de nuestras sociedades polarizadas. La ubicación en la era de la (des)información y el uso sistemático de mecanismos de socialización y distri- bución, creados tecnológicamente con carácter móvil y convergente, transforman los rituales comunicativos en todos los ámbitos de la vida humana. Esto nos enfrenta a volúmenes ingentes de información disponible, lo cual incita a cuestionar los grados de sobrecarga informativa, evitando la apropiación funcional del saber para la transformación y la coexistencia con los otros.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.titleFronteras, massmedia y postvisualidad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución