dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0003-0093-1238
dc.creatorGamboa Duarte, Sofía
dc.date.accessioned2023-02-21T18:13:42Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:06:32Z
dc.date.available2023-02-21T18:13:42Z
dc.date.available2023-07-19T00:06:32Z
dc.date.created2023-02-21T18:13:42Z
dc.date.issued2021-11
dc.identifier978-607-8743-43-8
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3190
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618684
dc.description.abstractAlfonso Monreal vivía en Europa cuando la actividad artística estaba evolucionando del arte moderno al posmoderno; todos los discursos, las inquietudes y las necesidades plásticas e ideológicas de los años 70 le tocaron. Experimentó la transición entre la búsqueda de originalidad, a través del automatismo en el grabado desde París con Hayte, a la asimilación de un lenguaje propio a partir de diversos medios con los que se identificaba o que encontraba más convenientes para su proyecto particular.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Zacatecano de Cultura
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourcePinceladas del patrimonio cultural y artístico de Fresnillo, Jerez y Zacatecas. María Lorena Salas Acevedo, Mónica Odila Rincón Delgado, Lucía Muñoz Castañón, coordinadoras. México. p. 41-44
dc.titleAlfonso López Monreal en el arte: Aproximaciones al estilo artístico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución