dc.contributor0000-0001-8601-4291
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0001-8601-4291
dc.creatorGonazález Núñez, Claudia Liliana
dc.creatorGarcía Encina, Edgar
dc.date.accessioned2023-06-07T14:18:17Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:06:30Z
dc.date.available2023-06-07T14:18:17Z
dc.date.available2023-07-19T00:06:30Z
dc.date.created2023-06-07T14:18:17Z
dc.date.issued2013
dc.identifier978-607-8056-25-5
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3328
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618679
dc.description.abstractLa creación poética de Esther Seligson se aproxima a una poesía de iluminación o de revelación, recuerda el origen de acto poético donde se fusionaban la lucidez con el don de la palabra, colocando al poeta en una jerarquía ascendente, figura relacionada con la religión, el conocimiento o la verdad. En negro es tu rostro simiente la poesía es clave o señal de algo, es símbolo y rito.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceEstudios de mujeres y género desde una perspectiva interdisciplinaria; Norma Gutiérrez Hernández, Diana Arauz Mercado, Coordinadoras. México. p 972 - 982.
dc.titleLas figuras femeninas en Negro es su rostro, Simiente de Esther Seligson. Una aproximación simbólica.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución