dc.contributor | Irma Lorena Acosta Reveles | |
dc.creator | Salas Quezada, Miguel Ángel Jesús | |
dc.date.accessioned | 2023-04-17T16:44:04Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-19T00:06:20Z | |
dc.date.available | 2023-04-17T16:44:04Z | |
dc.date.available | 2023-07-19T00:06:20Z | |
dc.date.created | 2023-04-17T16:44:04Z | |
dc.date.issued | 2023-03 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3245 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618665 | |
dc.description.abstract | En cuanto a las Instituciones de Educación Superior -IES- y en particular las universidades públicas, desde los años ochenta comenzaron a tomar acciones para enfrentar los problemas socioambientales generados por el cambio clímatico a través de sus funciones inherentes –la educación, la investigación y la extensión-. Lo hicieron mediante la implementación y reproducción de la noción de Desarrollo Sustentable -DS-. Fue en esa década que la Organización de las Naciones Unidas definió por primera vez al DS en el Informe de Bruntland de 1987 como: “la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras” (Goñi & Goin, 2006).
Las IES y universidades al ser espacios de producción y difusión del conocimiento y centros donde confluyen la ciencia y las artes, son el escenario perfecto para formar ciudadanos y profesionistas con conocimientos, habilidades y destrezas para afrontar retos y problemáticas de carácter ambiental en la zona donde se desenvuelven.
De esta manera, las universidades cuentan en su haber con una gran pertinencia socioambiental, pues deben asumir a fondo su compromiso con el desarrollo y bienestar social, con un criterio de respeto al medio ambiente y preservación ecológica de cada región. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Zacatecas | |
dc.relation | Doctor en Ciencia Política | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | |
dc.title | Compromiso medioambiental universitario (CMU) en el contexto capitalista. Estudio de caso: Universidad Autónoma de Zacatecas | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |