dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0003-0093-1238
dc.creatorGamboa Duarte, Sofía
dc.date.accessioned2023-03-02T19:36:50Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:06:20Z
dc.date.available2023-03-02T19:36:50Z
dc.date.available2023-07-19T00:06:20Z
dc.date.created2023-03-02T19:36:50Z
dc.date.issued2012
dc.identifier978-607-9092-15-3
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3215
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618664
dc.description.abstractEl Estado de Zacatecas es cuna de grandes artistas que han distinguido a la entidad con su trabajo y dedicada trayectoria; aunque la obra muchos de ellos ha sido reconocida, la de algunos todavía está fuera de las páginas de la historia que ellos mismos escribieron con gran esfuerzo. Este es el caso del zacatecano Manuel Durón, quien emigró a la vecina capital del Estado de Nuevo León, donde aprendió las artes visuales y realizó la totalidad de su obra. Gracias al Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y a la Pinacoteca del Estado de Nuevo León, que han mantenido bajo su custodia la mayor colección de piezas del maestro Manuel Durón, hoy es posible la publicación de un libro con las imágenes de todas ellas, así como de un análisis profundo sobre la breve carrera del talentoso creador.
dc.languagespa
dc.publisherCONARTE- IZC
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceCONARTE- IZC, Nuevo León, Zacatecas, páginas 116
dc.titleManuel Durón, Imágenes desde la oscuridad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución