dc.contributor0000-0002-2116-857X
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-2116-857X
dc.creatorMacías Madero, Adriana
dc.date.accessioned2023-02-08T18:25:29Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:06:13Z
dc.date.available2023-02-08T18:25:29Z
dc.date.available2023-07-19T00:06:13Z
dc.date.created2023-02-08T18:25:29Z
dc.date.issued2023-01-31
dc.identifier2594-0449
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3127
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618655
dc.description.abstractLa sustentabilidad se basa en la consideración de estrategias que promuevan el bienestar y la calidad de vida de las personas, las cuales van en relación del cuidado del medio ambiente puesto que éste afecta al bienestar y a la vida humana. Desde su instauración en la época colonial, las huertas michoacanas fueron consideradas por Vasco de Quiroga como unidades sustentables desde las cuales se impulsaba el comercio y la labranza, además de promover la felicidad de la gente. El presente documento surge del Proyecto de reactivación de huertas en las riberas del Lerma que se basa en una propuesta para impulsar la soberanía alimentaria a partir de prácticas o saberes tradicionales que la población que habita la región aún posee, pero que están en riesgo de perderse. Conforme al análisis del paisaje y a la historia cultural de La Piedad, puede destacarse que, varias comunidades o rancherías practicaron la horticultura de río por lo que éstas pueden beneficiarse de las iniciativas de promoción y rescate del patrimonio, específicamente ésta que busca, a partir de los saberes tradicionales recuperados por entrevistas con antiguos hortelanos, reactivar las huertas como una estrategia de sustentabilidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.filha.com.mx/publicaciones/edicion/2023-01/economia-ecologica-los-huertos-riberenos-una-tradicion-sustentable-por-adriana-macias-madero
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceRevista Digital FILHA. Ene-jul 2023. Año 18. Núm. 28, pp. 1-24
dc.titleEconomía ecológica: Los huertos ribereños una tradición sustentable
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución