dc.creatorGamboa Duarte, Sofía
dc.date.accessioned2023-02-23T15:14:29Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:06:03Z
dc.date.available2023-02-23T15:14:29Z
dc.date.available2023-07-19T00:06:03Z
dc.date.created2023-02-23T15:14:29Z
dc.date.issued2010-12
dc.identifier1870-5553
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3195
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618635
dc.description.abstractLa obra de Alfonso López Monreal ha atravesado por una gran variedad de medios, estilos y temas influenciados por los ambientes donde el pintor ha trabajado. Su obra contiene una diversidad de elementos materiales y conceptuales que roban la atención del espectador y lo seducen a través de texturas y matices cálidos y sensuales. Los discursos que el autor ha encontrado en el arte, así como el lenguaje que construyó con el paso de los años, han conquistado un amplio número de receptores en torno a su su obra. Los colores del desierto, sus formas y los elementos mismos como arcillas y pigmentos caracterizan las piezas que el artista compone actualmente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttps://revistas.uaz.edu.mx/index.php/filha/article/download/360/323/
dc.relationhttp://www.filha.com.mx/publicaciones/edicion/2010-12
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceFilha, diciembre de 2010, Vol. 5
dc.titleEntrevista a Alfonso López Monreal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución