dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0003-1588-5289
dc.creatorRangel Bernal, Laura
dc.date.accessioned2023-04-26T19:09:55Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:05:51Z
dc.date.available2023-04-26T19:09:55Z
dc.date.available2023-07-19T00:05:51Z
dc.date.created2023-04-26T19:09:55Z
dc.date.issued2019-06-24
dc.identifier1665-0557
dc.identifier2594-2190
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3281
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618615
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue indagar las representaciones de docentes de español sobre la enseñanza y el aprendizaje de la lengua, para establecer cuáles propician procesos de construcción del conocimiento en alumnos de secundaria, al trabajar en equipos. Se realizó un estudio cualitativo mediante entrevista en profundidad y observación a dos docentes de la ciudad de Aguascalientes, México. Los resultados indican que los sujetos tienen conocimiento suficiente del modelo pedagógico, así como de los fundamentos epistemológicos en los que se basa éste; sin embargo, al aplicarlos en sus clases, ambos docentes presentan diferencias marcadas. Esto lleva a concluir que las formas en que los docentes intervienen para propiciar que se produzcan procesos constructivos en sus alumnos —cuando estos últimos realizan tareas de aprendizaje en equipo—, depende de cómo se representan los maestros tales constructos teóricos y de cómo los integran a su práctica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Panamericana
dc.relationhttps://revistas.up.edu.mx/RPP/index
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttps://doi.org/10.21555/rpp.v0i27.1678
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceRevista Panamericana de Pedagogía saberes y quehaceres del pedagogo Vol. 27
dc.titleRepresentaciones de docentes de español sobre la construcción del conocimiento y el trabajo en equipo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución