dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0001-5389-574X
dc.contributor0000-0001-5389-574X
dc.creatorHernández Cueto, Jacqueline Lizeth
dc.creatorRivera Morales, María Teresa
dc.creatorGarcía Contreras, Laura Patricia
dc.creatorVillagrán Rueda, Sonia
dc.date.accessioned2023-02-08T17:49:54Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:05:49Z
dc.date.available2023-02-08T17:49:54Z
dc.date.available2023-07-19T00:05:49Z
dc.date.created2023-02-08T17:49:54Z
dc.date.issued2020
dc.identifier978-607-635-108-6
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3120
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618611
dc.description.abstractLa presente investigación da cuenta de los resultados emanados de una encuesta realizada a un colectivo normalista para conocer su autopercepción respecto al desarrollo de sus procesos cognitivos que consideran haber alcanzado durante su preparación inicial profesional. Los procesos cognitivos fueron medidos en tres variables complejas: tipos de pensamiento, memoria y habilidades intelectuales desarrolladas. La metodología es cuantitativa, para lo cual se elaboró un instrumento ex profeso. El objetivo planteado fue conocer dicha autopercepción del colectivo normalista. Dentro de los resultados se destaca no solamente lo que más consideran haber desarrollado los encuestados, sino que se analizan las vertientes poco desarrolladas y las implicaciones de ello.
dc.languageother
dc.publisherColofón
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.sourceReflexiones sobre la educación desde la psicología; Sonia Villagrán Rueda, Mónica Rodríguez Ortíz, David Jasso Vázquez, María Dolores Aldama Andrade, Jorge Armando Acosta de Lira, coordinadores. México. p. 45-60
dc.titleAutopercepción del desarrollo cognitivo de un colectivo normalista
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución