dc.contributor | https://orcid.org/0000-0002-2303-0240 | |
dc.contributor | https://orcid.org/0000-0002-0291-3968 | |
dc.creator | García Guerrero, Montserrat | |
dc.creator | García Guerrero, Miguel | |
dc.date.accessioned | 2023-02-22T19:04:42Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-19T00:05:49Z | |
dc.date.available | 2023-02-22T19:04:42Z | |
dc.date.available | 2023-07-19T00:05:49Z | |
dc.date.created | 2023-02-22T19:04:42Z | |
dc.date.issued | 2022-01 | |
dc.identifier | 2448-6647 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3193 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.48779/kpt3-5157 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618609 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo analiza la forma en que se mide el trabajo docente a nivel superior y de posgrado en México y cómo esto ha redundado en el cambio de prácticas de los profesores así como en la formación de investigadores. La metodología utilizada es un trabajo cualitativo de estudio de caso, a partir de entrevistas con investigadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas para el posterior análisis de los elementos que influyen o son considerados como parte de la formación. Se concluye que es necesaria una reconceptualización de la formación docente que incluya los retos actuales que debe de enfrentar el profesor: el trabajo en el aula, la producción científica y la búsqueda de innovación tecnológica. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.relation | https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/1132 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | |
dc.source | Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, 34(83), 53-68 | |
dc.title | El docente de educación superior y posgrado en México. Frente al aula, la pluma y la tecnología | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |