dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0003-4299-9804
dc.creatorMoya Vela, Jesús
dc.date.accessioned2023-04-26T18:43:57Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:05:45Z
dc.date.available2023-04-26T18:43:57Z
dc.date.available2023-07-19T00:05:45Z
dc.date.created2023-04-26T18:43:57Z
dc.date.issued2008-11-30
dc.identifier1988-7833
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3264
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618605
dc.description.abstractDurante la década de los setenta los habitantes de la actual comunidad Francisco E. García (conocida también como “Los Rancheros”) invadieron terrenos de la Hacienda de Tacoaleche, en el municipio de Guadalupe Zacatecas, México, para constituir un nuevo centro de población; enfrentado al dueño de dicha hacienda y a las autoridades gubernamentales. Este trabajo es un estudio de caso que indaga en las consecuencias psicosociales de este conflicto social en los fundadores del ejido; se realizó un trabajo cualitativo basándose primordialmente en cuatro entrevistas individuales y una grupal, con las cuales se hizo un análisis de contenido del discurso.
dc.languagespa
dc.publisherEumed.net
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.eumed.net/rev/cccss/02/index.htm
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.sourceContribuciones a las ciencias sociales, noviembre 2008
dc.titleConsecuencias psicosociales del conflicto social en los fundadores de Franciso E. García
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución