dc.contributorSonia Villagràn Rueda
dc.contributor0000-0001-5389-574X
dc.creatorCruz Cruz, Erendida
dc.creatorRosalinda Gutiérrez Hernández
dc.date.accessioned2023-02-09T00:53:11Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:05:40Z
dc.date.available2023-02-09T00:53:11Z
dc.date.available2023-07-19T00:05:40Z
dc.date.created2023-02-09T00:53:11Z
dc.date.issued2022-11
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3134
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618597
dc.description.abstractEl objetivo principal de este trabajo fue demostrar si los riesgos psicosociales afectan a la motivación intrínseca del profesorado e identificar si existe relación con el desempeño académico del estudiantado de la Licenciatura Medicina General de la UAD-CZ, para esto se empleó una metodología de carácter cualitativo, cuantitativo, descriptivo de corte transversal. Comprobando de esta manera que los factores de riesgo psicosocial no modifican a la motivación intrínseca del profesorado en el aula de clases y a su vez, no hay una repercusión favorable en el desempeño académico del alumnado
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationMaestra en Educación y Desarrollo Profesional Docente
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.titleFactores de riesgos psicosociales en relación a la motivación intrínseca docente y el desempeño académico del alumnado. Caso: Licenciatura de Medicina, Universidad privada en Zacatecas, 2021-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución