dc.contributorIrma Faviola Castillo Ruiz
dc.creatorBrianda Berenice, Herrera Jiménez
dc.creatorBeatriz Marisol García Sandoval
dc.creatorJosefina Rodríguez González
dc.date.accessioned2022-09-27T23:34:41Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:05:36Z
dc.date.available2022-09-27T23:34:41Z
dc.date.available2023-07-19T00:05:36Z
dc.date.created2022-09-27T23:34:41Z
dc.date.issued2022-06-21
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3064
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.48779/ricaxcan-171
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618590
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es analizar al museo como recurso pedagógico en Educación Básica a partir de los Planes y Programas establecidos por la Secretaría de Educación Pública, tomando como estudio de caso a los museos de las ciudades de Zacatecas y Guadalupe, Zac., México; asimismo, observar el rol de los agentes educativos desde el referente teórico-metodológico de la pedagogía museal. La metodología es interpretativa-cualitativa, mediante el estudio de caso. Las conclusiones sostienen que la pedagogía museal es un paradigma para revalorar a los museos y los agentes educativos, e innovar los planes y programas educativos de los museos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas "Francisco García Salinas"
dc.publisherConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología
dc.relationMaestría en Educación y Desarrollo Profesional Docente
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.titlePedagogía museal: el museo como recurso pedagógico en la Educación Básica. Estudio de caso en las ciudades de Zacatecas y Guadalupe, Zac., México. 2018-2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución