dc.contributorJavier Zavala Rayas
dc.creatorVelázquez Hernández, Jonatán
dc.date.accessioned2023-02-13T15:59:01Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:05:35Z
dc.date.available2023-02-13T15:59:01Z
dc.date.available2023-07-19T00:05:35Z
dc.date.created2023-02-13T15:59:01Z
dc.date.issued2019-11-19
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3153
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618586
dc.description.abstractLa gráfica es una técnica de las artes que poco se realiza dentro de las aulas, pero de gran importancia en muchos sentidos, desde la facilidad que permitió en su momento reproducir el conocimiento, hasta lo que produce en el infante por todos los materiales que son posibles de utilizar y que otras técnicas no tienen, además de que la gráfica permite apropiarse del termino desarrollo humano, ya que por medio de la gráfica se entiende en la práctica con la creación de piezas, queda entendido sobre cuál es la principal idea del desarrollo humano, logrando que el infante entienda directamente e indirectamente lo que puede cambiar en su realidad, además de que se logra beneficiar mentalmente ya que le genera una seguridad en lo que está realizando y le permite tener una mejor relación con los demás y consigo mismo por la comunicación que tiene entre su interior y lo plasmado en el papel, mejorando su pensamiento abstracto beneficiando en las materias académicas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationMaestro en Investigaciones Humanísticas y Educativas
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-ShareAlike 3.0 United States
dc.titleEl arte gráfico como apoyo al aprendizaje y la creatividad del infante
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución