dc.creatorGarcía Guerrero, Montserrat
dc.date.accessioned2022-10-08T17:43:27Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:05:25Z
dc.date.available2022-10-08T17:43:27Z
dc.date.available2023-07-19T00:05:25Z
dc.date.created2022-10-08T17:43:27Z
dc.date.issued2017
dc.identifier978-958-611-362-5
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3071
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.48779/ricaxcan-178
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618562
dc.description.abstractEl Movimiento nacional Yo Soy 132 nace el 14 de mayo de 2012, cuando estudiantes de la Universidad Iberoamericana responden a las acusaciones, hechas por parte de miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que decían que las personas que habían increpado al candidato a la presidencia de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, sobre su actuar cuando fue gobernador del Estado de México. Se encontraban en el auditorio de la Universidad Iberoamericana iniltrados de otros partidos políticos que querían hacer quedar mal al candidato del PRI. La respuesta de estos jóvenes estudiantes fue realizar un video donde mostraron cada uno las credenciales que comprobaban que no eran infiltrados de ningún grupo político, sino estudiantes de esa Universidad, en el video se sumaron 131 estudiantes de “la Ibero”.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceMiradas, lenguajes y perspectivas semióticas. Aportes desde América Latina
dc.titleMito y movimientos estudiantil. El caso de Yo Soy 132 Zacatecas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución