dc.description.abstract | Leer a la escritora Ana Clavel no es una tarea sencilla, es hundirse en el terreno de
la incertidumbre, la transgresión y el erotismo. No hay certezas en su obra, sino
transformaciones que nacen de una experiencia lúdica a través de las palabras.
Todo gira alrededor de la insinuación, de lo misterioso, cuando la autora va
construyendo intrigas con sus novelas, cuentos, ensayos y artículos, los cuales
configuran la representación del lado más oscuro del ser humano, el deseo, el cual
queda velado entre las sombras, aquellas muy cercanas al crimen. El deseo no se
puede palpar o percibir a simple vista, pero está presente en cada una de sus
novelas, va guiando la voluntad de sus personajes y, de igual forma, la del lector al
presentar a un personaje como Artemisa, quien es un ser ambiguo y, al mismo
tiempo, la protagonista de El amor es hambre, texto con el cual sustentaré la
presente investigación. | |