dc.contributorMiguel Omar Muñoz Domínguez
dc.contributorGlenda Mirtala Flores Aguilera
dc.creatorCordero Dávila, Susana
dc.date.accessioned2022-07-05T18:12:03Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:05:12Z
dc.date.available2022-07-05T18:12:03Z
dc.date.available2023-07-19T00:05:12Z
dc.date.created2022-07-05T18:12:03Z
dc.date.issued2021
dc.identifier978-607-99443-3-9
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2979
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.48779/ricaxcan-89
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618531
dc.description.abstractLos recursos son apoyos que utiliza el profesor para asistir el aprendizaje (como un archivo o un enlace). Las actividades son los ejercicios que emprende un estudiante o las dinámicas por las que interactúan estudiantes e incluso el profesor. La principal diferencia entre ambos es que en las actividades los estudiantes participan activamente y pueden asignarse una calificación (si así se configura), mientras que los recursos ayudan al facilitador a proporcionar información relacionada con el tema a tratar (Pruneda, 2020).
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Didáctica
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceMoodle 3.x. Sistema de gestión de aprendizaje Guía ilustrada para docentes y administradores; Miguel Omar Muñoz Domínguez, Glenda Mirtala Flores Aguilera, coordinadores.México. p. 40-45
dc.titleMoodle 3.x. Sistema de gestión de aprendizaje Guía ilustrada para docentes y administradores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución