dc.description.abstract | Actualmente en el mundo hay millones de personas que viven con cáncer. El glioblastoma
multiforme es el más común y agresivo de los tumores cerebrales, además, es muy difícil de
tratar mediante cirugía, quimioterapia o radioterapia convencional. La única alternativa
viable es un tratamiento a través de la Terapia por Captura de Neutrones en Boro, que
requiere de un fármaco con 10 B y un haz de neutrones modulado. Uno de los problemas
asociados a esta terapia es contar con un haz de neutrones con el flujo y el espectro adecuado.
En el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, se cuenta con un reactor nuclear de
investigación, modelo TRIGA Mark III que tiene varios haces de irradiación. En este trabajo
se utilizó el código Monte Carlo MCNP5 y el MCNP6, para simular y estudiar el efecto de
filtros en el espectro de neutrones producidos en el tubo del haz “Este 1 ” del reactor en
mención, utilizando diferentes materiales, y en diferentes posiciones a lo largo del tubo. De
las diferentes combinaciones utilizadas, los mejores resultados fueron los Casos A y B, donde
cada filtro se hizo con la misma cantidad y tipo de materiales: acero y grafito para el filtro 1,
y aluminio y cadmio para el filtro 2. En ambos casos, el filtro 2 era el mismo (Cd+Al+Cd),
pero en el filtro 1, en el Caso A, era de 30 cm de acero y 30 cm de grafito, mientras que, para
el Caso B, era de 15 cm de acero, 15 cm de grafito, 15 cm de acero y 15 cm de grafito. Los
espectros de neutrones se calcularon en tres sitios a lo largo del tubo del haz y dos sitios fuera
del tubo del haz; aquí, también se estimó el equivalente de dosis ambiental, el equivalente de
dosis personal y la dosis efectiva. A la distancia de 517 cm, en el Caso B, resulta una relación
de fluencia entre neutrones epitérmicos y térmicos de 30.39, siendo mayor a 20, según la
recomendación por el Organismo Internacional de Energía Atómica. | |