dc.contributorClaudia Liliana González Núñez
dc.creatorOrtega Piña, Maricarmen
dc.date.accessioned2023-02-13T16:47:37Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:04:59Z
dc.date.available2023-02-13T16:47:37Z
dc.date.available2023-07-19T00:04:59Z
dc.date.created2023-02-13T16:47:37Z
dc.date.issued2021-10-21
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3173
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618506
dc.description.abstractLa presente investigación revisa la novela escrita por la autora franco-argentina Laura Alcoba, La casa de los conejos, desde una perspectiva autobiográfica, que se encuentra dentro del contexto de Argentina de los años 70, más específicamente durante los meses previos al golpe de Estado del ’76. Se hace un recorrido a lo largo de los años previos al inicio de la dictadura militar, para comprender la situación por la que pasaba el país, que, al final, se vio sumergido en el terrorismo de Estado. También se construye una biografía de la autora fuera de su obra literaria, para así lograr hacer una separación entre lo que se podría considerar como ficción y lo que es la realidad comprobable mediante documentos oficiales. Además, se hace un estudio sobre el proceso del recuerdo, y, en base a conceptos teóricos, se analiza la estructuración que la autora realiza con los personajes, los espacios y el tiempo narrativo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationMaestra en Investigaciones Humanísticas y Educativas
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-ShareAlike 3.0 United States
dc.titleAutobiografía y memoria de la última dictadura militar Argentina en la casa de los conejos de Laura Alcoba
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución