dc.contributorHéctor de la Fuente Limón
dc.creatorRoldán Alzate, David
dc.date.accessioned2023-04-26T18:51:18Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:04:58Z
dc.date.available2023-04-26T18:51:18Z
dc.date.available2023-07-19T00:04:58Z
dc.date.created2023-04-26T18:51:18Z
dc.date.issued2023-02-16
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3270
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618501
dc.description.abstractLa presente tesis surge de la necesidad de hacer un análisis histórico de la sociedad colombiana, para dar respuestas a la realidad sociopolítica actual. Partimos de la convicción de que la comprensión de la sociedad colombiana pasa, ineludiblemente, por asumir una posición crítica frente a los conceptos hegemónicos que la han representado, como el de ser democracia basada en la garantía de derechos ciudadanos, aunque la mayoría de la población no goza de ellos al ser excedentes de población, en el contexto del subdesarrollo, por fuera de la relación capital-trabajo.
dc.languagespa
dc.publisherUnidad Académica de Ciencia Política
dc.relationDoctor en Ciencia Política
dc.relationresearchers
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.titleExcedentes de población y ciudadanía precaria en Colombia: efectos sociales del subdesarrollo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución