dc.contributor0000-0002-8289-150X
dc.contributor0000-0001-5389-574X
dc.contributor0000-001-8268-1193
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-8289-150X
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0001-5389-574X
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-001-8268-1193
dc.creatorVelázquez, David Jasso
dc.creatorVillagrán Rueda, Sonia
dc.creatorRodríguez Ortiz, Mónica
dc.date.accessioned2022-11-08T18:42:04Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:04:56Z
dc.date.available2022-11-08T18:42:04Z
dc.date.available2023-07-19T00:04:56Z
dc.date.created2022-11-08T18:42:04Z
dc.date.issued2022-01-24
dc.identifier2007-7467
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3079
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618494
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio es determinar el grado de ciudadanía en los estudiantes de educación superior de la Unidad Académica de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), incluyendo la responsabilidad democrática, el respeto a las diferencias humanas y la convivencia y paz. El método fue cuantitativo de alcance correlacional y diseño transversal. Se aplicó un instrumento de elaboración propia denominado “Cuestionario de práctica docente y ciudadanía” a 106 estudiantes de la UAZ
dc.languageother
dc.publisherRide
dc.relationhttps://doi.org/10.23913/ride.v12i24.1134
dc.relationgeneralPublic
dc.sourceRevsita Iberoaméricana para Investigación y el Desarrillo Educativo Vol. 12, Núm. 24 Enero - Junio 2022, e322
dc.titlePráctica docente y ciudadanía en educación superior
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución