dc.contributor0000-0001-5389-574X
dc.contributor0000-0002-8289-150X
dc.contributor0000-001-8268-1193
dc.contributor0000-0002-3176-1115
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0001-5389-574X
dc.creatorJasso Velázquez, David
dc.creatorVillagrán Rueda, Sonia
dc.creatorRodríguez Ortíz, Mónica
dc.creatorAldaba Andrade, María Dolores
dc.date.accessioned2022-05-05T16:06:17Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:04:55Z
dc.date.available2022-05-05T16:06:17Z
dc.date.available2023-07-19T00:04:55Z
dc.date.created2022-05-05T16:06:17Z
dc.date.issued2021-12
dc.identifier978-607-8695-51-5
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2948
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.48779/ricaxcan-64
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618492
dc.description.abstractEl trabajo que aquí se presenta tiene como propósito compartir algunas experiencias vividas por un grupo de docentes investigadores adscritos a la Universidad Autónoma de Zacatecas, durante el confinamiento originado por la pandemia de Covid-19, quienes explican también cómo el alumnado ha sobrellevado la situación de escolarización en casa. El método utilizado fue fenomenológico – etnográfico de diseño narrativo, además se obtuvo información a través de entrevistas semiestructuradas. Se encontró que las y los docentes han padecido desgaste emocional o burnout, relacionado entre otros factores que se detallan en el documento, al elevado número de horas que destinan frente al equipo de cómputo (ocho o más), la adecuación de metodologías de trabajo, de contenidos y criterios de evaluación han dado un giro a la función docente. Por su parte, las y los estudiantes han experimentado frustraciones, desánimo y asimismo cambios en su proceso de aprender. Se concluye reconociendo la importante capacidad de adaptación del ser humano, en este caso en materia de educación, puesto que a pesar de las significativas repercusiones que está dejando este confinamiento, el profesorado y se está reinventado y a su vez, los procesos educativos.
dc.languageother
dc.publisher©ECORFAN-Mexico
dc.relationgeneralPublic
dc.sourceHerramientas de aprendizaje y experiencias de enseñanza en Educación Superior a partir de la pandemia de 2020, Luis Macario Fuentes Favila, Teresa Ordóñez Suárez, Nancy Mendoza González, Gabriel Molina Vázquez coordinadores, Zacatecas, Zac. p. 55-66
dc.titleTransición de la educación presencial a la educación en línea. Experiencia docente en nivel superior a partir de la pandemia del 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución