dc.creatorAlanís Huerta, Antonio
dc.date.accessioned2023-02-08T19:26:43Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:04:43Z
dc.date.available2023-02-08T19:26:43Z
dc.date.available2023-07-19T00:04:43Z
dc.date.created2023-02-08T19:26:43Z
dc.date.issued2023-01-31
dc.identifier2594-0449
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3131
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618474
dc.description.abstractEs un ensayo reflexivo sobre la práctica docente que destaca cinco componentes a tener en cuenta. Primero la fenomenología de la práctica docente, su exploración, sus distintas formas de ser y existir, su tiempo y espacio y, por último, la expresión de la práctica docente. El autor se apoya en Heidegger para analizar el fenómeno de la práctica docente como un conflicto epistemológico de la esencia y de la existencia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.filha.com.mx/publicaciones/edicion/2023-01/sobre-la-exploracion-de-la-practica-docente-intra-aulica-un-acercamiento-fenomenologico-a-la-esencia-de-su-existencia-por-antonio-alanis-huerta
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceRevista Digital FILHA. Ene-jul 2023. Año 18. Núm. 28, pp. 1-11
dc.titleSobre la exploración de la práctica docente intra áulica. Un acercamiento fenomenológico a la esencia de su existencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución