dc.contributor | Sigifredo Esquivel Marín | |
dc.creator | Luna Juarez, Katy Lizbeth | |
dc.date.accessioned | 2023-02-09T18:54:36Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-19T00:04:42Z | |
dc.date.available | 2023-02-09T18:54:36Z | |
dc.date.available | 2023-07-19T00:04:42Z | |
dc.date.created | 2023-02-09T18:54:36Z | |
dc.date.issued | 2022-06-20 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3136 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618472 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se propone reflexionar acerca de las formas simbólicas
(gif, sticker, emoji) utilizadas por los usuarios de la aplicación WhatsApp. Estas formas son
nombradas así porque a través de ellas se crean nuevos códigos dentro del lenguaje,
entendiendo al lenguaje como modo de configuración de la identidad y la cultura, dando
nuevos sentidos a las relaciones cotidianas, al mismo tiempo que estas formas simbólicas
(gif, sticker y emoji) configuran y reconfiguran el entorno comunicacional.
En primera instancia, ubicamos el contexto donde surge esta nueva cultura o cibercultura en
la que nos desarrollamos y en la que encontramos cambios significativos en el proceso de
comunicación, como la interactividad, este nuevo espacio en el que se originan y se usan
estas formas simbólicas (gif, sticker, emoji).
Luego reflexionaremos sobre ellas a través de la filosofía de lenguaje para exponer cómo es
que cambia nuestro lenguaje a la hora de comunicarnos asimismo pretendemos mostrar que
a través de este lenguaje con el que nos expresamos está haciendo una brecha en la
comunicación, al mismo tiempo presentaremos si este nuevo lenguaje visual (gif, sticker,
emoji) utilizado principalmente en el WhatsApp se instaura como un nuevo lenguaje, además
de exponer si a través de este lenguaje se logra la veracidad e intención del mensaje. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Zacatecas | |
dc.relation | Maestra en Investigaciones Humanísticas y Educativas | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Attribution-ShareAlike 3.0 United States | |
dc.title | Los lenguajes en la cultura del WhatsApp | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |