dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0001-5253-9591
dc.creatorSalas Hernández, Juana Elizabeth
dc.date.accessioned2023-03-22T15:47:31Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:04:26Z
dc.date.available2023-03-22T15:47:31Z
dc.date.available2023-07-19T00:04:26Z
dc.date.created2023-03-22T15:47:31Z
dc.date.issued2023-03-17
dc.identifier2683-3239
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3239
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618445
dc.description.abstractLa historia ambiental de los alimentos permite analizar las prácticas socioambientales relacionadas con la alimentación, comprenderlos en una dimensión espacial y temporal. Con la ayuda de disciplinas como la ecología, botánica, antropología e historia se analizan los sistemas alimentarios con una perspectiva transdisciplinaria. En el presente artículo se utiliza la metodología de la historia ambiental para estudiar dos alimentos característicos del desierto chihuahuense: cabuches y flores de palma (chochas), el análisis se centra en Mazapil, municipio del estado de Zacatecas y parte del Semidesierto Zacatecano. El objetivo es analizar las prácticas culturales entorno a las plantas comestibles silvestres: cabuche y flor de palma, alimentos ancestrales del semidesierto. El artículo se divide en tres partes: Mazapil: “Biodiversidad y condiciones socioambientales”, “Cabuche y flor de palma. Alimentos del desierto chihuahuense”, y “Alimentos ancestrales en Mazapil: cabuche y flor de palma”.
dc.languagespa
dc.publisherRevista Sillares
dc.relationhttps://sillares.uanl.mx/index.php/s/issue/view/4
dc.relationDossier de Historia Ambiental de los Alimentos y la Alimentación en América Latina
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttps://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/73/57
dc.sourceDossier de Historia ambiental de los alimentos y la alimentación en América Latina
dc.titleSabores y colores del semidesierto zacatecano: cabuches y flores de palma. Dos alimentos ancestrales en Mazapil, Zacatecas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución