dc.creatorGarcía Argüelles, Elsa Leticia
dc.date.accessioned2022-07-09T15:55:53Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:04:22Z
dc.date.available2022-07-09T15:55:53Z
dc.date.available2023-07-19T00:04:22Z
dc.date.created2022-07-09T15:55:53Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2986
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.48779/ricaxcan-96
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618438
dc.description.abstractEl resguardo del patrimonio cultural, literario e histórico de los escritores brasileños, así como la preservación del testimonio intelectual a través de sus archivos, documentos y manuscritos originales, junto con los objetos que les pertenecieron forma parte de un sueño. El cuerpo textual de la novela Agua viva, de Clarice Lispector, objeto-libro que tiene su propia vitalidad y su propio sueño inmerso en las líneas del entretexto, sus pausas, el pulso y la respiración de la palabra, ganando esencia en el sonido y perdiendo peso en un significado «ubicado» previamente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceRostros, voces y gestos literarios; Elsa Leticia García Argüelles, coordinadora. México. p 137-160
dc.titleÁgua viva: el manuscrito en un recorrido de fugas, fragmentos y objetos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución