dc.contributor | https://orcid.org/0000-0003-0093-1238 | |
dc.creator | Gamboa Duarte, Sofía | |
dc.date.accessioned | 2023-03-02T18:18:28Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-19T00:04:19Z | |
dc.date.available | 2023-03-02T18:18:28Z | |
dc.date.available | 2023-07-19T00:04:19Z | |
dc.date.created | 2023-03-02T18:18:28Z | |
dc.date.issued | 2012-10 | |
dc.identifier | 0185-4275 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3206 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618434 | |
dc.description.abstract | La imparable actividad en una región árida logró establecer, a
pesar de inclementes adversidades geográficas y climáticas, la más grande
producción industrial al norte y sur de México durante el siglo xx que
colocó a la ciudad de Monterrey con los costos de vida más altos del país.
Precisamente en esta ciudad, Manuel Durón, vendedor ambulante de
golosinas y de mercería, encontró en la pintura y en el grabado una voz
para expresarse.
Las dificultades económicas de Durón lo obligaron a trabajar desde
pequeño y lo apartaron de cualquier otro modo de existencia donde pudiera
descubrir y desarrollar sus habilidades; sin embargo, encontró en el Taller
de Artes Plásticas de la Universidad de Nuevo León una actividad en la
que se descubrió con fuertes aptitudes y talento. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Casa del Tiempo | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | |
dc.source | Casa del Tiempo, Vol. V, época IV, No. 60, México, D.F., pp. 49-52. | |
dc.title | Manuel Durón: fragmentos de la adversidad | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |