dc.contributorSahara Pereyra López
dc.creatorGonzález Caldera, Nancy Ana Gabriela
dc.date.accessioned2023-05-12T17:11:38Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:04:19Z
dc.date.available2023-05-12T17:11:38Z
dc.date.available2023-07-19T00:04:19Z
dc.date.created2023-05-12T17:11:38Z
dc.date.issued2022-12-13
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3300
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618432
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo por objetivo determinar los cambios en dominio de competencias, en el Nivel de Actividad Física y en la Motivación tras la implementación del programa “GOCA” para Educación Física en Primaria; para ello se diseñó un programa de educación física con el uso de herramientas multimedia y con apoyo de tecnología para el desarrollo de la motricidad en primaria. La muestra seleccionada fue determinada de manera no probabilística conformando 2 grupos de trabajo GE y GC en una escuela primaria de la supervisión 11 de educación física federalizada. Los principales resultados arrojaron diferencias significativas en el nivel de actividad física posterior a la implementación del programa; diferencias significativas en la competencia motriz percibida y una disminución significativa en la ansiedad ante el error, para el dominio de competencias se encontró una mejora conceptual en el conocimiento referido a los saberes implicados en cada unidad didáctica. Se concluye que la educación física desde una modalidad híbrida permite mejoras a indicadores del aprendizaje y relacionados con la actividad física y factores psicológicos. Se recomienda la ampliación de la muestra de estudio contemplando el resto de los ciclos que integran la educación primaria.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationMaestra en Tecnología Informática Educativa
dc.relationstudents
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.titleLa clase de Educación Física en Primaria desde un modelo hibrido y sus efectos en el dominio de competencias, la actividad física y la motivación de logro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución