dc.contributorDra. Sonia Villagrán Rueda
dc.contributorhttps://orcid.org/ 0000-0001-5389-574X
dc.creatorDelgadillo Sustaita, Araceli
dc.creatorVillagrán Rueda, Sonia
dc.date.accessioned2022-12-06T17:48:21Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:04:13Z
dc.date.available2022-12-06T17:48:21Z
dc.date.available2023-07-19T00:04:13Z
dc.date.created2022-12-06T17:48:21Z
dc.date.issued2022-10-20
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3093
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618425
dc.description.abstractLa presente investigación demuestra la influencia que tiene la educación emocional en los procesos de aprendizaje respecto al rendimiento académico del alumnado de un grupo de tercero de primaria en un plantel de Guadalupe, Zacatecas en un periodo de 2020-2022. El estudio de caso se hace con 18 alumnas y alumnos mediante un análisis y descripción de resultados obtenidos que muestra mayores índices de porcentajes de emociones negativas respecto al proceso de evaluación; antes y después. Además, demuestra que el miedo y la vergüenza son experiencias que se dan en situaciones de manera directa e indirecta, por lo que es necesario desarrollar estrategias y/o técnicas que facilite la habilidad y herramientas para enfrentar situaciones en donde puedan involucrarse emociones negativas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationMaestra en educación y desarrollo profesional docente
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.titleEducación emocional, aprendizaje y rendimiento académico. Caso: Tercer grado de primaria, Guadalupe, Zacatecas (2020-2022)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterDegreeWork


Este ítem pertenece a la siguiente institución