dc.contributorBeatriz Marisol García Sandoval
dc.creatorGámez Medina, Citlalli Itzamara
dc.creatorMaría del Refugio Magallanes Delgado
dc.creatorIrma Faviola Castillo Ruiz
dc.date.accessioned2022-03-11T18:01:37Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:04:11Z
dc.date.available2022-03-11T18:01:37Z
dc.date.available2023-07-19T00:04:11Z
dc.date.created2022-03-11T18:01:37Z
dc.date.issued2021-12-17
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2940
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.48779/ricaxcan-59
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618421
dc.description.abstractEn esta investigación se analizan las Políticas Públicas de la Educación en México y el surgimiento de la nación mexicana en referencia a la educación igualitaria desde el siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX. Posteriormente, se conduce a la reflexión de diversas reformas educativas federales y estatales vinculadas a la inclusión educativa. Finalmente, se hace un análisis de la información proporcionada por las entrevistas realizadas al profesorado del aula regular y al equipo de USAER y la incidencia de la política educativa inclusiva en la Escuela Federal “México” de Francisco García Salinas, Río Grande, Zacatecas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationMaestra en Educación y Desarrollo Profesional Docente
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.titleEscuela Primaria Federal “México” de Río Grande, Zacatecas. Estudio de caso sobre la incidencia de la política educativa en materia de inclusión, Ciclo 2019-2020.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución