dc.contributor0000-0001-9335-0023
dc.creatorNava Valdés, Belén
dc.date.accessioned2022-08-08T14:45:28Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:04:09Z
dc.date.available2022-08-08T14:45:28Z
dc.date.available2023-07-19T00:04:09Z
dc.date.created2022-08-08T14:45:28Z
dc.date.issued2022-07-31
dc.identifier2594-0449
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2988
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.48779/ricaxcan-98
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618420
dc.description.abstractLas siguientes líneas se elucidan referentes a la familiaridad de Emil Cioran y Albert Cossery. En este texto se abordan temas que van desde la escritura marginal hasta el repudio, siempre latente, de la civilización y todo lo que ella acarrea. Las maneras adoptadas para resquebrajar los ideales del ser humano, las formas de retratar las más ínfimas miserias, concentran dosis de sarcasmo, palabras cáusticas semejantes a navajas afiladas y risas estridentes. No obstante, a pesar de las similitudes, Cioran y Cossery son diametralmente opuestos en los puntos concluyentes; a saber, mientras uno veía en la vida la razón suficiente para una celebración constante, para el otro vivir implicaría un tormento, cuya única salida se muestra inaccesible.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.filha.com.mx/publicaciones/edicion/2022-07/entre-el-dolor-y-la-alegria-de-existir-aproximaciones-a-emil-cioran-y-albert-cossery-por-belen-nava-valdes
dc.relationhttp://www.filha.com.mx/upload/publicaciones/archivos/2022073022535_belen.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceRevista Digital FILHA No. 27, pp. 1-13
dc.titleEntre el dolor y la alegría de existir: aproximaciones a Emil Cioran y Albert Cossery
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución