dc.contributor0000-0002-7306-1950
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-7306-1950
dc.creatorMagallanes Delgado, María del Refugio
dc.date.accessioned2022-09-06T14:58:30Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:03:58Z
dc.date.available2022-09-06T14:58:30Z
dc.date.available2023-07-19T00:03:58Z
dc.date.created2022-09-06T14:58:30Z
dc.date.issued2022-08
dc.identifier978-607-98659-2-4
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3048
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.48779/ricaxcan-155
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618404
dc.description.abstractEn México, en el 2007, enseñar a construir entornos para vivir sin riesgos a través del Programa Escuela Segura, surge en el contexto de la política pública de fortalecer la participación política de las instituciones en la prevención social de la violencia, la delincuencia y las adicciones. Este referente mostró a los educandos que vivir en un entorno saludable, libre de violencia y recibir amor y protección es un derecho. El Programa es interinstitucional y opera con un modelo coeducativo que involucra a la escuela, la familia y la comunidad. Las guías “Me valoro y aprendo a cuidarme” y “Aprendo a elegir bien para desarrollarme mejor”, como apoyo técnico del programa están dirigidas a niñas y niños de tercero a sexto grado, se inscriben en el paradigma de la pedagogía de la prevención de conductas antisociales y el principio del estudiante como un agente capaz de autorregularse y seleccionar de manera correcta a las personas y los espacios para interrelacionarse sin riesgos. La escuela como entorno protector necesita promover la cultura del buen trato para desencadenar la mejora de los aprendizajes y la formación cívica, logros que se inscriben en una meta más ambiciosa, el fortalecimiento del tejido social.
dc.languagespa
dc.publisherAstra editores
dc.relationUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-ShareAlike 3.0 United States
dc.titleConstruir entornos protectores para vivir sin riesgos: Programa Escuela Segura, 2007-2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución