dc.contributorLeticia del Carmen Ríos Rodríguez
dc.contributorEduardo Alejandro Carmona
dc.contributorAída Janet López González
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0001-7031-8645
dc.creatorRuvalcaba Arredondo, Leonel
dc.date.accessioned2023-03-07T16:44:31Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:03:53Z
dc.date.available2023-03-07T16:44:31Z
dc.date.available2023-07-19T00:03:53Z
dc.date.created2023-03-07T16:44:31Z
dc.date.issued2023-03-03
dc.identifier2216-1201
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3219
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/n90d-k691
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618393
dc.description.abstractConocer el uso que los empleados públicos dan al WhatsApp, a las redes sociales y a los teléfonos inteligentes durante el horario laboral, es un tema que se debe abrir para generar la discusión sobre los efectos que tienen estas herramientas tecnológicas en el interior de las alcaldías. El objetivo del presente trabajo es determinar un modelo que brinde información sobre el uso que hace de la aplicación WhatsApp, de las redes sociales y de los teléfonos inteligentes el personal administrativo de la alcaldía de Manizales, Colom- bia durante su jornada de trabajo. Se aplicó un instrumento compuesto por 15 preguntas a 164 trabajadores que laboran en esta oficina de servicio público, con respecto al uso masivo de estas tecnologías. Para observar cómo se conjuntan las variables se realizó un Análisis Factorial Exploratorio y para corroborar la contingencia entre los factores se llevó a cabo un Análisis Factorial Confirmatorio por medio de ecuaciones estructurales.
dc.languagespa
dc.publisherRevista Colombiana de Ciencias Sociales
dc.relationhttps://doi.org/10.21501/issn.2216-1201
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttps://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/RCCS/article/view/3872
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.titleTransversalidad, WhatsApp, smartphone y redes sociales en el trabajo, la socialización y la individualidad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución