dc.creatorReyes Mier, Elizabeth
dc.creatorGonzález Curiel, Irma Elizabeth
dc.creatorPalacios Lara, Omar
dc.creatorQuirarte Báez, Sol María
dc.creatorZamora Pérez, Ana Lourdes
dc.creatorReyes Estrada, Claudia Araceli
dc.creatorGutiérrez Hernández, Rosalinda
dc.creatorLazalde Ramos, Blanca Patricia
dc.date.accessioned2023-04-26T18:47:37Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:03:52Z
dc.date.available2023-04-26T18:47:37Z
dc.date.available2023-07-19T00:03:52Z
dc.date.created2023-04-26T18:47:37Z
dc.date.issued2019
dc.identifier978-607-95228-9-6
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3266
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618391
dc.description.abstractLa IL-10 es una citocina anti-inflamatoria, cuya principal función es detener el daño a los órganos y tejidos; jugando un importante papel en enfermedades infecciosas, inflamatorias, autoinmunes y metabólicas. Actualmente, se conoce que la concentración serológica de IL-10 se encuentra disminuida en los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) en comparación con los individuos control, situación que agrava y promueve las complicaciones clínicas. Existen diversas terapias inmunomoduladoras de origen herbolario que mejoran los parámetros inflamatorios de esta enfermedad. Recientemente, se ha descrito que el Rosmarinus officinalis tiene propiedades anti-inflamatorias tanto in vitro como in vivo. Objetivo: Cuantificar las concentraciones de IL-10 antes y a los 90 días de la terapia complementaria con extracto acuoso de Rosmarinus officinalis en pacientes con DM2. Materiales y métodos: Se seleccionaron 17 muestras de la Seroteca del Laboratorio de Etnofarmacología de la Universidad Autónoma de Zacatecas, obtenidas de pacientes DM2 que estuvieron bajo tratamiento con metformina y/o glibenclamida a los cuales se les adicionó la terapia complementaria con el extracto acuoso de Rosmarinus officinalis a una dosis de 2g/litro/día durante 90 días. La cuantificación de IL-10 se realizó mediante el kit de ELISA de acuerdo a las indicaciones del fabricante. Resultados: Las concentraciones serológicas de IL-10 en los pacientes con DM2 después de la ingesta del extracto acuoso de Rosmarinus officinalis incrementaron de forma no estadística, (110.8 ± 27.38pg/mL a 131.3 (75 – 356.3) pg/mL; p=0.546). Conclusiones: A pesar que no se encontró una diferencia significativa antes y después de la terapia complementaria, sí, se observó una tendencia al incremento sobre las concentraciones serológicas de IL-10, sugiriendo un efecto inmunomodulador del extracto acuso de Rosmarinus officinalis en pacientes con DM2.
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigaciones en Óptica, A.C.
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttps://www.cio.mx/desarrollo_cientifico_en_mexico.php
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceDesarrollo Científico En México, Gloria Verónica Vázquez García, Amalia Martínez García, Cristina E. Solano Sosa, María Eugenia Sánchez Morales, Eva Liliana Ramos Guerrero, editores. México. p. 3785-3790
dc.titleEvaluación de la ingesta del extracto acuoso de rosmarinus officinalis sobre il-10 en pacientes con dm2
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución