dc.contributorMaría del Carmen Fernández Galán Montemayor
dc.creatorHerrera Álvarez, Armando
dc.creatorMónica Muñoz Muñoz, David Castañeda Álvarez
dc.date.accessioned2023-02-13T17:28:13Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:03:52Z
dc.date.available2023-02-13T17:28:13Z
dc.date.available2023-07-19T00:03:52Z
dc.date.created2023-02-13T17:28:13Z
dc.date.issued2021-11-04
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3180
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618389
dc.description.abstractSer lector conlleva muchas cosas maravillosas y quizás una sola desventaja, un momento de aislamiento, de soledad con las personas. Dentro de esos cuadrángulos de papel y tinta (el libro) se encuentra el universo, una manera distinta de vivir la vida entre mundos paralelos de realidad y ficción. Así lo afirmaba el escritor argentino Adolfo Bioy Casares: en un libro dedicado a autores ingleses, decía: “leer es la otra aventura y probablemente la primera sea la vida misma”. Encontrándome en los primeros semestres de la licenciatura en derecho, un día en clase de Derecho Constitucional, el maestro nos encargó comprar, La Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Recuerdo que llevaba tiempo de sobra, una vez que pegunté por la Carta Magna del país, en la librería, el encargado de la librería la llevó amablemente hasta mis manos
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationMaestro en Investigaciones Humanísticas y Educativas
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-ShareAlike 3.0 United States
dc.titleLas narrativas persona normal y corazonadas de Benito Taibo: modelos para la formación lectora
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución