dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-7306-1950
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-6520-1343
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-6861-2690
dc.creatorMagallanes Delgado, María del Refugio
dc.creatorRodríguez González, Josefina
dc.creatorGutiérrez Hernández, Norma
dc.date.accessioned2023-06-12T03:29:37Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:03:51Z
dc.date.available2023-06-12T03:29:37Z
dc.date.available2023-07-19T00:03:51Z
dc.date.created2023-06-12T03:29:37Z
dc.date.issued2020
dc.identifier1870-8196
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3341
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/t4t6-rp87
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618387
dc.description.abstractA partir del 2000, las instituciones de Educación Superior aceleraron sus reformas educativas para acercarse a una de las exigencias de la sociedad del conocimiento: la formación de competencias profesionales. A partir de esta coyuntura, en el 2004, la licenciatura en Historia de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) vive un momento evolutivo en su currículum, que se caracteriza por la introducción del sistema de créditos, la flexibilidad curricular, la formación de técnicas y técnicos superiores, la incorporación de orientaciones terminales y diversas modalidades de titulación. En el Plan de estudios 2004, el servicio social y la estancia profesional se presentaron como un binomio curricular en el que, prestar servicio como forma de retribución a la sociedad se fusionó con el paradigma del aprendizaje dual. Los objetivos de este Modelo buscan que las y los jóvenes desarrollen las competencias necesarias para que logren un buen desempeño laboral al egresar de la formación escolarizada, sin que se requiera un entrenamiento adicional para iniciar su etapa productiva. El estudiantado percibe el curso de servicio social y estancia profesional como el momento para el aprender haciendo. Pero, frente a instituciones receptoras con una visión tradicional sobre el perfil de egreso de las y los historiadores, el alumnado incursiona en más de una orientación terminal para asegurar un contrato al finalizar su entrenamiento profesional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceInvestigación Científica. Vol. 14, No. 2 (2020) Jornadas de Investigación UAZ – 2020
dc.titleEl servicio social y la estancia profesional desde el enfoque del aprendizaje dual. Licenciatura en Historia de la UAZ, 2005-2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución