dc.contributor | 0000-0002-6861-2690 | |
dc.contributor | 0000-0002-3011-5103 | |
dc.contributor | 0000-0002-7306-1950 | |
dc.contributor | https://orcid.org/0000-0002-7306-1950 | |
dc.creator | Gutiérrez Hernández, Norma | |
dc.creator | Castillo Ruiz, Irma Faviola | |
dc.creator | Magallanes Delgado, María del Refugio | |
dc.date.accessioned | 2022-08-08T14:54:03Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-19T00:03:41Z | |
dc.date.available | 2022-08-08T14:54:03Z | |
dc.date.available | 2023-07-19T00:03:41Z | |
dc.date.created | 2022-08-08T14:54:03Z | |
dc.date.issued | 2022-07-31 | |
dc.identifier | 2594-0449 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2993 | |
dc.identifier | http://dx.doi.org/10.48779/ricaxcan-103 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618374 | |
dc.description.abstract | Este trabajo tiene como hilo conductor, la importancia de la educación de las personas y su impacto en la problemática de la generación de la violencia, particularmente, en la violencia de género. Lo anterior, en virtud de los altos índices que tiene México en este rubro, mismos que se incrementaron a raíz de la contingencia por el COVID-19. En este sentido, se retoma un marco conceptual sobre lo que es la educación, la categoría de género y la violencia contra las mujeres. Con base en lo anterior, se considera que el transversalizar este tipo de contenidos, principalmente en los escenarios de educación formal, permite en las personas un impacto social; mismo que se considera como indispensable para prevenir, revertir y/o disminuir los parámetros que ostenta nuestro país en cuanto al ejercicio de la violencia contra las mujeres. Así, la impronta de una educación con perspectiva de género incide en la generación de una conciencia histórica, con la edificación de otros escenarios de convivencia social, particularmente con otras conductas y acciones que desarticulen la discriminación, el sexismo y las violencias que se ejercen contra las niñas, jóvenes y mujeres. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Zacatecas | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.relation | http://www.filha.com.mx/publicaciones/edicion/2022-07/la-impronta-de-la-educacion-en-las-personas-genero-violencia-y-conciencia-historica-por-norma-gutierrez-hernandez-irma-faviola-castillo-ruiz-y-maria-del-refugio-magallanes-delgado | |
dc.relation | http://www.filha.com.mx/upload/publicaciones/archivos/20220730170467_gutierrez_hernandez.pdf | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | |
dc.source | Revista Digital FILHA No. 27, pp. 1-19 | |
dc.title | La impronta de la educación en las personas: género, violencia y conciencia histórica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |