dc.contributor | Maritza Manríquez Buendía | |
dc.creator | González Rodríguez, Alba Viridiana | |
dc.creator | Gonzalo Lizardo Méndez | |
dc.date.accessioned | 2023-04-26T18:49:54Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-19T00:03:37Z | |
dc.date.available | 2023-04-26T18:49:54Z | |
dc.date.available | 2023-07-19T00:03:37Z | |
dc.date.created | 2023-04-26T18:49:54Z | |
dc.date.issued | 2021-11-19 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3269 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618365 | |
dc.description.abstract | En la siguiente investigación se realiza un análisis hermenéutico-simbólico de
la novela Temporada de huracanes, de Fernanda Melchor. Se revisa el contexto
en que la historia toma lugar, así como el trabajo previo de la autora y las
similitudes en su obra. A continuación, se hace una revisión de los personajes,
lugares y objetos simbólicos en la narración. A través de la teoría mitocrítica,
se da una lectura del mito de Perseo y Medusa dentro de la historia, mito que
corresponde al de la superstición y al nacimiento de los amuletos. Se recrean
las acciones del antagonista Luismi según las etapas del Viaje del héroe, en las
que los valores del héroe clásico no están presentes. Al finalizar se establece
una interpretación de acuerdo con conceptos teóricos y simbólicos tales como
la violencia sagrada, la víctima sacrificial, la superstición y la manera en que se
relacionan dentro de la novela. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Zacatecas | |
dc.relation | Maestra en Investigaciones Humanísticas y Educativas | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Attribution-ShareAlike 3.0 United States | |
dc.title | La cabeza de medusa rueda en la matosa. Temporada de huracanes, de Fernanda Melchor | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |