dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-5668-5630
dc.creatorArizpe Robles, Samantha
dc.creatorPérez Márquez, Edith Alejandra
dc.creatorOrtega Neri, Hilda María
dc.date.accessioned2023-04-26T19:02:50Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:03:26Z
dc.date.available2023-04-26T19:02:50Z
dc.date.available2023-07-19T00:03:26Z
dc.date.created2023-04-26T19:02:50Z
dc.date.issued2021-03-01
dc.identifier978-607-9450-71-7
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3279
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618347
dc.description.abstractDesde el comienzo analítico de internalidad que ofrece el enfoque de los estudios socioculturales de la educación, emerge, una lógica diferente a la de la educación deseada, propuesta o prescrita o, incluso, condicionada por las fuerzas externas, es decir, la "gramática de la escolaridad o cultura escolar" (Viñao, 2008, p. 19), capaz de relatar los procesos de sedimentación en el tiempo, de unas prácticas, modos de hacer, formas de pensar, de sentir y de existir que acontecen día a día en la institución.
dc.languagespa
dc.publisherAstra Ediciones SA de CV
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.sourceEstudios sobre educación en México, María del Refugio Magallanes Delgado, Hilda María Ortega Neri, Josefina Rodríguez González, Beatriz Marisol García Sandoval, coordinadoras, México, pp. 43-52
dc.titleLa creatividad artística para el desarrollo emocional de las personas con discapacidad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución