dc.contributor0000-0002-0435-2121
dc.creatorMedrano Ruiz, Sonia
dc.creatorDiaz Santana Garza, Luis
dc.date.accessioned2022-06-27T15:49:00Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:03:15Z
dc.date.available2022-06-27T15:49:00Z
dc.date.available2023-07-19T00:03:15Z
dc.date.created2022-06-27T15:49:00Z
dc.date.issued2022-06
dc.identifier2470-4199
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2968
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.48779/ricaxcan-78
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618320
dc.description.abstractEste artículo pretende analizar algunos aspectos de las canciones recopiladas por F. Pichardo, así como su importancia en la historia de la investigación sobre la música popular mexicana. Entre otras cosas, preguntarnos cual fue el interés —además del económico—de la casa editora Wagner y Levien, al poner a disposición de pianistas, guitarristas y cantantes las canciones populares procedentes de la tradición oral, que se escucharon en los salones y escenarios, pero también en las calles, durante un período en el que la república mexicana trataba de presentarse como un territorio unitario, diverso culturalmente, pero con algunas características comunes, como lo fue específicamente el gusto por la canción mexicana. Algunos autores, como Juan S. Garrido y Rubén M. Campos, consideran que ésta fue precisamente la primera antología de la canción mexicana. Principalmente por medio de fuentes hemerográficas intentaremos contestar las preguntas: ¿Quién fue el recopilador de la colección? ¿Qué formas musicales representan los ritmos de las obras? ¿Cuál era su procedencia?
dc.languagespa
dc.publisherUniversity of California
dc.relationLos músicos y sus redes sociales en el México del siglo XIX
dc.relationLos vivas eran oídos a lo lejos entre el estruendo de las bandas militares
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttps://escholarship.org/uc/item/7s4477mj
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.rightsAttribution 3.0 United States
dc.sourceDiagonal: An Ibero-American Music Review Vol. 7, No. 1, pp.59-68
dc.titleFormas musicales en la olvidada Colección de Cantos Populares de F. Pichardo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución